Campaña del Lazo Blanco

IPLIDO: Instituto para la igualdad de Oportunidades

CAMPAÑA LAZO BLANCO

En el mes de Noviembre, en el marco del Día Internacional para la erradicación de la violencia hacia las mujeres, los hombres de la UTHGRA, nos sumamos a la Campaña Lazo Blanco.
Llevar un lazo blanco significa el compromiso público de NO cometer, consentir, o permanecer en silencio ante actos de violencia contra mujeres, niños, adolescentes y Ancianos.
Desde el IPLIDO: trabajamos estimulando la acción conjunta de hombres y mujeres con el propósito de potenciar el desarrollo humano personal. Buscamos que esta acción mancomunada genere un entramado social armonioso; promovemos la igualdad de oportunidades entre las personas, desde el derecho al ejercicio pleno de la ciudadanía y sobre la base de una participación equitativa de todas en el ámbito social y laboral.
Por esto, pretendemos comprometer a todos nuestros compañeros, en esta campaña de la NO violencia contra las mujeres, adolescentes, niños y ancianos: involucrarlos para que trabajen con el propósito de modificar pensamientos y actitudes y los roles que desempeñan en la sociedad desde pequeños. Creemos que es posible otro tipo de masculinidades no centradas en relaciones desiguales de poder, abuso, dominio y apropiación de unos sobre otras. Porque creemos que es necesario construir relaciones, familias, lugares de trabajo, sociedades sanas, con equidad.
Muchos hombres han permanecido tradicionalmente en silencio y con ese silencio han permitido que la violencia continúe. Y en esa violencia, en todas sus formas, ejercida contra mujeres, adolescentes, niños y ancianos, resulta inaceptable y debe detenerse.
Desde el IPLIDO, LOS GASTRONOMICOS estamos convencidos de que el primer paso para el logro de este objetivo, ha sido adherirnos a la campaña LAZO BLANCO. Esta campaña nació en 1991, en Canadá, como iniciativa de un grupo de hombres, luego de la matanza, en una tarde, de 14 jóvenes mujeres de entre 20 y 31 años, asesinadas por el solo hecho de ser MUJERES.
Súmate, difundamos este compromiso. Una Sociedad con respeto por los derechos humanos de todas las personas y con igualdad de oportunidades y trato, es una sociedad con futuro.