Causas del estrés en el trabajo y su prevención
¿Cuáles son las causas del estrés en el trabajo?
El Diseño de los trabajos: Trabajo pesado, descansos infrecuentes, turnos y horas de trabajo largos; trabajos frenéticos y de rutina.
El estilo de Dirección: Falta de participación por trabajadores en la solución de los problemas, falta de comunicación en la organización, y falta de política que está favorable a la vida de familia.
Las relaciones Interpersonales: Malos ambientes sociales y falta de apoyo o ayuda de compañeros y supervisores.
Las preocupaciones de la carrera: inseguridad de trabajo y falta de oportunidad para el crecimiento personal.
Las condiciones ambientales: Condiciones desagradables y peligrosas como las áreas de trabajo con muchas personas, el ruido, la contaminación el aire, o los problemas de espacio para movilizarse.
¿Cómo reacciona el organismo de un trabajador bajo esas condiciones?
El estrés hace que el cerebro se ponga en guardia. La reacción del cerebro es preparar el cuerpo para la acción defensiva.
El sistema nervioso se despierta y las homonas se liberan para avivar los sentidos, acelerar el pulso, profundizar la respiración, y tensar los músculos.
Esta respuesta es importante porque nos ayuda a defendernos contra situaciones amenazantes. Todos reaccionan más o menos de la misma manera – no importa si la situación sea en la casa o en el trabajo.
PRIMEROS SÍNTOMAS
Los episodios de estrés que duran poco o son infrecuentes representan poco riesgo.
Pero cuando las situaciones estresantes continúan no resueltas, se queda el cuerpo en un estado constante de activación, lo que aumenta el desgaste de los sistemas biológicos y aumenta el riesgo de enfermedad.
Señales de aviso tempranas del estrés de trabajo.
– Dolor de cabeza
-Alteraciones de descanso, dificultad para dormir
-Dificultad de concentración
-Estómago descompuesto
-Descontento con el trabajo
-Falta de motivación .
El daño a largo plazo
La evidencia rápidamente está mostrando que el estrés tiene un papel importante en varios tipos de problemas crónicos de la salud- particularmente la enfermedad cardiovascular; las afecciones músculo esqueléticas, y las afecciones Psicológicas.
La Prevención desde los trabajadores y los profesionales de la Salud
Tienen que tomar tiempo libre de trabajo por causa del estrés, de la ansiedad, o de una afección relacionada.
Con una regla general, las acciones para reducir el estrés deben dar prioridad al cambio organizativo para mejorar las condiciones de trabajo.
Pero hasta los esfuerzos más grandes para mejorar las condiciones de trabajo probablemente no van a eliminar completamente el estrés para todos los trabajadores. Por esta razón, una combinación de cambio organizativo y el manejo médico profesional de estrés muchas veces es el enfoque mas útil de prevenir sus consecuencias.
La prevención desde las Organizaciones Sindicales y los Empleadores.
–Asegurar que el volumen de trabajo esté de acuerdo con las habilidades y los recursos de los trabajadores.
-Diseñar los trabajos para proveer el significado, el estímulo, y las oportunidades para que los trabajadores usen sus habilidades.
-Definir claramente los papeles y responsabilidades de los trabajadores.
-Dar oportunidades a los trabajadores de participar en las decisiones y acciones que afecten sus trabajos.
-Mejorar las Comunicaciones- reducir la incertidumbre sobre el desarrollo de carrera y las posibilidades de trabajo en el futuro.
-Proveer oportunidades para la interacción social entre los trabajadores.
-Establecer los calendarios de trabajo que sean compatibles con las demandas y responsabilidades fuera del trabajo.