Duhalde en Neuquén Pag. 5

En segundo lugar, a los militantes sociales que estaban con ellos en tercer lugar, y en cuarto lugar el gobierno. Yo quise defender los tres compromisos que tomé el día que asumí; que fueron precisamente la pacificación del país, cambiar un modelo económico-social, que a sangre y fuego había instalado la dictadura militar de 1976, que le robó la plata a los empresarios y alos trabajadores, con la complicidad de esa dictadura. El tercer punto era mantener la institucionalidad. El día que asumí, salgo me corean colegas de Uds. y lo primero que me preguntan: «Dr. la gente tiene miedo, ¿Usted no va a renunciar?», lo primero que preguntan a un presidente que asumió. Eso marca claramente el momento histórico que me tocó sobrellevar.

-¿Pretende unir a la oposición en este frente? 

-Para nada. No quiero unir a nadie. Lo que yo quiero es que se entienda lo siguiente: lo que necesitamos contruir ladrillo a ladrillo, son políticas de estado.

Lo hago cumpliendo con el General Perón, que la última vez que se presentó en la Asamblea Legislativa, cuatro meses antes de su muerte, nos planteó el proyecto Nacional para el modelo Argentino. Pero no dice lo hacemos lo peronistas, sino que le pidio a los partidos políticos, empresarios, trabajadores, que se organicen para realizar ese plan, que debe ser de todos los Argentinos. El Perón que vuelve de Europa, vuelve aprendiendo la lección; no quería mas violencia, El abrazo Balbín y Perón fue lo que simbolizo el reencuentro, pero yo digo que ese abrazo simbólico debe multiplicarse por millones. Es una verguenza que todos nuestros vecinos sean más patriotas que nosotros, y con ese patriotismo le vaya cada vez mejor y a nosotros no. Tenemos que copiarnos de Brasil, tenemos que copiarnos de Uruguay, es una verguenza que Paraguay venda más carne que nosostros. Vamos a estar trabajando uno por uno los productos que se producen en Argentina, estudiar de que manera se puede duplicar la leche y sus derivados, la ganadería, todo eso en materia de política de estado. Entonces no va a ser mi gobierno si me toca decidir, ya va a estar decidido de antes. El próximo gobierno debe ser de todos los argentinos. Ganar la elección no es lo trascendente; lo trascendente es si de una vez nos ponemos de acuerdo como Argentinos y dejamos de lado la matemática del egoísmo que es estar permanentemente incidiendo a que nos separemos y nos peleamos, no tenemos que pelearnos más. En el caso mío yo nunca he querido cuando me ha agraviado contestar, porque para pelearse se necesitan dos. A mí que no me hablen de pasado, a mí que me hablen de Futuro.

Silvia Jaramillo

Delegada Hotel Huemul Gral. Roca

Cuánto tiempo hace que es Delegada?

Un año y medio más o menos.

Es la primera vez que forma parte de un acto de esta Magnitud?

si, es la primera vez.

-Qué le pareció?

Muy bueno, si. Veremos después, a que se refiere Barrionuevo que es lo que más nos interesa a nosotros los gastronómicos.

Para venir tubo algún inconveniente en el ambito laboral donde se desempeña?

No ninguno, mientras se le avise con tiempo, no tengo ning{un problema.

-Qué expectativas tiene?

Son buenas, hay que agradecerle a los miembros de la sede gastronómica de Neuquén, ellos nos fueron a buscar, nos trajeron nos llevaron. Eso es algo bueno porque si por ahí te largan solo, y vos no sabes, no entendes, bueno nosotros somos nuevos. Yo por lo menos soy nueva en esto entonces es bueno eso de que te acompañen.

Las expectativas son buenas, veremos después cuando termine que pasa.

 

 

Félix Vidal

Delegado Hotel Austral de Gral. Roca

-¿Cuánto hace que es delegado?

Dos meses, tres.

-Es nuevito?

Nuevo, nuevo, si.

-¿Primera vez que participa de un acto así, de esta magnitud?

Es la primera vez, si.

-¿Qué le pareció?

Bueno, interesante para ir aprendiendo….

-¿Los han atendido bien en el gremio?

Sí, muy bien.

-¿Se han sentido Acompañado?

Si, espectacular.

-¿El viaje cómo fue?

Bueno yo vine en micro, bien tranquilo. y bueno que sea de lo mejor, iremos a escuchar y volveremos a casa…