Duhalde en Neuquén Pág. 4

se quiera explotar políticamente. La gente no quiere esas cosas. La gente quiere vivir en orden.

-¿Pretenderá unirlo al frente?

No, para nada. Yo estuve con él en San Martín de los Andes hace un mes, tratando arduamente de los temas y preocupaciones de la provincia, del desfinanciamiento que tienen las provincias argentinas y de esta política extorsiva para con los gobernadores, que prácticamente los obliga a tomar posturas con las que no están de acuerdo, es muy claro en el caso de Tierra del Fuego y de Corrientes. El gobernador de Neuquén está en la misma situación que prácticamente todos los gobernadores, salvo algunos que tienen finanzas fuertes, sino están muy comprometidos porque tienen que afrontar pagos todos lo meses. Yo a veces les digo que se junten, ya llegara el momento; porque no se puede mantener a todos los gobernadores o a la mayoria de ellos manejados extorsivamente.

Ud. hace pocos dias se manisfesto a favor de que se aceleraran los procesos judiciales que tienen que ver con la dictadura, ¿Está pensando en alguna posible ley?

En realidad el Planteo que ha hecho Strassera, fiscal que juzgo a las juntas militares, hecho inédito en la historia Sudamericana. En Sudamérica hubo dictaduras de 21 años en Brasil. 17 en Chile, 12 en Uruguay, y la nuestra la mas feroz sólo 7 años. Lo cierto es que estan en este momento tratándose lo que se denomina «Crímenes de lesa humanidad» que naturalmente deben tener la sanción correspondiente. Han denunciado esto, que hay leyes en la legislatura Nacional, para abreviar juicios, pero lo ha dicho el Gobierno Nacional, porque quiere mantener este tema, como tema político. No se si la apreciación de Strassera sea la real, pero si hay 1400 personas juzgándose, debe terminarse rápidamente y dar vuelta la pagina de la Historia. Yo no estoy de acuerdo con las amnistías, y aclaro que el golpe del 76 me destituyó como intendente Municipal de Lomas de Zamora, y a mi regreso a la intendencia en el 83 lo hice rodeado de pañuelos blancos. Lo que digo, es que debemos preferentemente preocuparnos por los desaparecidos nuevos del INDEC; chicos pequeños a los que les han robado sus derechos humanos básicos, y no confundir los crímenes de Lesa Humanidad con los derechos humanos, que reitero, son confuscados constantemente ante la pasividad del estado Nacional y la indiferencia, desgraciadamente, de muchos argentinos que pasan al lado de chiquitos bolseándose como si fueran invisibles. Es muy riesgoso lo que esta sucediendo, son los mismos chicos que después son carne de cañón, que andan con armas en las manos; que matan y normalmente mueren, precisamente por la desatención de los derechos humanos básicos, sobre todo de las generaciones menores que son las que tenemos que tenemos que proteger.

Lo indican como uno de los responsables de la muerte de Kosteki y Santillán  

Los homicidas están presos y no actúo ni gendarmería, ni policía federal que son los que están a disposición del gobierno nacional. Lo mismo que pasa acá con Fuentealba y el ex gobernador; un policia lo ha matado y ha sido sentenciado pero siguen con este tema buscando responsabilidades políticas, donde un político naturalmente no va a mandar a que se mate a una persona. El caso de Kosteki -Santillán los tiene a ellos dos, por supuesto, como las principales victimas, a sus familiares en segundo lugar,

Gabriel Isla

Delegado Hotel Hue Melen de Zapala

 

-¿Es la primera vez que forma parte de un acto así?

Si de esta magnitud y con estas proyecciones gremiales y políticas, si primera vez que estamos representando a Zapala en esto. La idea es que Zapala crezca en representación gremial gastronómica.

-¿Cómo está la gastronómia en Zapala?

y Zapala se esta desarrollando más en la línea del pasajeroque va por algún negocio o pequeños empresarios, petroleros que van a haver estudios de su especialidad así que no es muy abundante aunque en el último tiempo ha estado creciendo , se ha integrado un hotel más, bastante grande y se han ido reforzando los que ya estaban. Por ejemplo el Hue Melen se renovó completo a partir del año pasado y se amplió en capacidad un treinta por ciento.

-¿Se está logrando la participación del nuevo Hotel?

Sí, el hotel nuevo que tenemos en Zapala, es hermoso de linda infraestructura y lógicamente también los compañeros que están trabajando en la parte gastronómica están cumpliendo su periodo de tiempo necesario y haciendo los trámites necesarios para afiliarse al sindicato.

-¿Qué pienza de la visita de Barrionuevo?

Yo pienso que como zona nos hace bien ser visitado por el compañero Luis Barrionuevo yo creo que a futuro se van a ir viendo cosas concretas pero pienso que va bien.