Dialogamos con el Secretario General de UTHGRA Neuquén, Jorge Bascur, lo que dejaron las visitas de Duhalde y Barrionuevo a Neuquén y la actualidad de los Gastronómicos de nuestra Zona.
–Mayo ha sido un mes con importantes Visitas y movimiento gremialista….
– Si gremialista y político. No es por nada pero la presencia en Neuquén de Barrionuevo, de Duhalde Son presencias Importantes.
– ¿y eso que significa, un movimiento que se va a ir acrecentando a medida que nos acerquemos a las elecciones del 2011?
–Esta es la esperanza de quien nos conduce, de Luis Barrionuevo; porque estamos esperanzados los gastronómicos y yo diría que los argentinos, en una propuesta que viene dando a lo largo y ancho del país el compañero Duhalde para llegar al 2011 con su presidencia. Y que vengan a nuestra provincia creo que es fantástico también; nosotros contentos. Nos dejamos una experiencia “riquísima”. Nos bajaron una línea, una esperanza muy importante.
-esto no es solo una iniciativa del gremio gastronómico, sino de muchas asociaciones que han participado en todo esto.
-El congreso Nacional de Gastronómicos de este año aprobó el apoyo de la candidatura del compañero Duhalde a la presidencia de la Nación, También el Congreso de los Secretarios Generales. Claro, acá tuvo mucho que ver las 62 organizaciones Peronistas de Neuquén y también; hay que aclarar, el Dr. Duhalde vino a reorganizar y poner en funcionamiento una nueva sede del Movimiento Productivo Argentino. Hemos acompañado todo este proceso de un día pero importante para los neuquinos, para los políticos y gremialistas. Con una Caravana organizada por las 62 organizaciones a su llegada, una conferencia de prensa donde tuvo mucho que ver el Movimiento Productivo Argentino y las 62 Organizaciones en el Hotel del Comahue y por supuesto los bombos de distintos gremios. Después del almuerzo que organizo el Movimiento Productivo Argentino donde estuvo todo el espectro político de la provincia y fundamentalmente de los gremios hermanos. Delegados Gastronómicos y también secretarios generales de distintas organizaciones sindicales, de la 62 y otros amigos.
-¿Cuál es el mensaje que dejo Duhalde?
-El de la unidad de los argentinos. La unidad de los políticos e un proceso que va a llevar su tiempo pero creo que Duhalde encarna eso, un proceso que nos va a costar mucho y que nos tenemos que dar cuenta los argentinos que es el mejor. En ese camino va el Compañero Duhalde.
–Dejando lo que fue la visita de estas personalidades, ¿Cómo esta la gastronomía actual, el sindicato, los salarios?
-El tema de los salarios es muy delicado, en el congreso de Gastronómicos se charlo el tema salarial donde el compañero Barrionuevo esta pidiendo entre un 35 y 40% y un mínimo para el trabajador, que seria el peón general, de $3000. Esto esta en paritaria y se tiene que resolver porque ya estamos perdiendo un mes, 45 días y esto es muy grave para el trabajador donde el compañero Barrionuevo ya lo ha planteado. Debido a esto, hubieron distintas reuniones pero como siempre tenemos un problema grande, no tan solo los gastronómicos sino las distintas organizaciones fundamentalmente del sector privado, y es que en el país hay un 35/40% de trabajadores en negro, un 12/16% de media jornada mentirosa y lamentablemente tenemos que sentarnos a charlar con esos empresarios, en nuestro caso con los empresarios gastronómicos que tienen un gran porcentaje de trabajadores en negro, un gran porcentaje de trabajadores en media jornada y con esos señores hay que discutir el salario. Es difícil… es difícil, con un ministerio de Trabajo que pone muchas trabas y un gobierno Nacional que pone un piso y un techo donde esta la realidad, donde se están comiendo el bolsillo de los trabajadores y esto es lo que viene planteando Barrionuevo.
-Y estas negociaciones que no se deben extender demasiado en el tiempo porque la inflación sigue su marcha…
-Bueno esto es mas grave porque ya hace tres o cuatro años que Barrionuevo lo ha planteado con este gobierno que nos va a dejar como Adán y Eva, a nuestros hijos, a nuestros nietos, porque se han agarrado todas las cajas del estado, de cada organismo. Nosotros desde Neuquén con el petróleo, con el gas, con los minerales, este gobierno nacional nos viene robando a los neuquinos. Esta opinión es personal pero de una u otra forma lo esta diciendo Duhalde; yo creo que tenemos que volver a la tierra, al mate al asado de ahí vamos a encontrar la producción que los argentinos deberíamos tener, sin descontar la producción que los argentinos deberíamos tener, sin descontar que los neuquinos tenemos importantes riquezas como el petróleo, como el gas, como la electricidad, el mineral, el turismo, donde el gobierno nacional se lleva toda la plata.
-De todas maneras el gremio gastronómico sigue creciendo, como lo demuestra la nueva sede que esa en construcción…
–No tan solo Neuquén, en este año el gremio tiene 10 o 12 construcciones en todo el país entre obras, más las ampliaciones de los tres hoteles. El hotel de Mar del Plata se esta ampliando para mejor servicio y mejor comodidad de nuestro afiliados, el de Córdoba lo mismo, se esta ampliando la cocina, se pusieron ascensores para mejor atención de nuestros afiliados, que estén mas cómodos; mas el Hotel Sasso que tiene un servicio 5 estrellas donde también se plantea a futuro pueda haber una ampliación para un casino porque tienen la licencia de cuando lo compraron. Esto acrecienta el patrimonio gastronómico. En Neuquén nuestra nueva sede ampliada, con la escuela gastronómica con teoría y prácticas, sala de computación, sala de idiomas, salas de mozo, de barman, mucamas, ampliación del centro medico y por supuesto de nuestras oficinas. Esto se viene haciendo en todo el país con gastronómicos a través de la conducción de Barrionuevo.

